Cuando por fin te has decidido a dar el salto al mundo empresarial y crear tu negocio, sea del tipo que sea, uno de los primeros quebraderos de cabeza es elegir un buen nombre para tu empresa. Y es que no es nada fácil dar con la clave, y resulta muy común cometer errores garrafales que a la postre pueden suponer el final de nuestro negocio. Así de importante es elegir bien el nombre. En este artículo te ofrecemos 10 consejos para que la elección sea lo más acertada posible.

Antes de enumerar las 10 claves para elegir un buen nombre para tu empresa, cabe realizar algunas consideraciones previas. Y es que antes de comenzar a barajar nombres, es necesario tener claro lo que queremos que represente nuestra empresa, qué productos vendemos y cuál es nuestro público. Son tres aspectos que deberías plantearte para pisar sobre seguro.

Elige con cuidado del nombre para tu empresa: es tu seña de identidad

Ahora sí, vamos a ello.

1.- Diferente: Piensa en los negocios que ya existen dentro de tu sector, busca por internet, evita nombres genéricos, acuérdate de la competencia; en definitiva, intenta tener en cuenta todo lo que rodea tu sector comercial y trata de diferenciarte de los demás. (Consejo: olvídate de las tendencias).

2.- Brevedad: Evita nombres largos, si puede estar entre las 3 y las 4 sílabas mejor, que suenen bien en tu idioma y en otros (comprueba que no sea susceptible de malinterpretarse), y si te decantas por un acrónimo, hazlo con extrema cautela.

3.- Fácil de recordar: Puedes hacer la prueba de hablarle a familiares o conocidos de tu nombre escogido como si no fuera tuyo, y pregúntales por él pasados unos días. Cuanto más breve, sencillo y original (sin pasarse), mejor.

4.- Pronunciación y escritura:  El nombre que elijas para tu futuro negocio debe ser fácil de pronunciar y de escribir, de nada nos sirve un nombre original si el que lo vea no sabe pronunciarlo o escribirlo cuando ya no lo está viendo. Este punto tiene mucho que ver con la facilidad para recordarlo.

5.- Apropiado: Hay que tratar de evitar dejarse llevar por una primera buena impresión de un nombre, o algo que simplemente “nos gusta o nos suena bien”. Debe ser apropiado para nuestro negocio. Por ejemplo, no tiene mucho sentido usar palabras en inglés para un negocio exclusivamente local de habla no inglesa y cuyo sector tenga poco o nada que ver con tecnicismos en inglés.

Elegir el nombre para tu empresa no es sencillo, pero con esfuerzo acaba apareciendo

6.- Protección y registro: Una muy buena idea cuando ya vamos teniendo claro nuestro nombre para el negocio es comprobar si está disponible para registrar la marca, y en caso de estar pensando en crear una web o perfiles en redes sociales, consultar también su disponibilidad. Para esta última tarea, es recomendable usar portales como www.namecheckr.com

7.- Pensar a largo plazo: No te quedes corto, piensa en el futuro de tu negocio, en que quizá el día de mañana tengas éxito y puedas abrir sucursales en otra ciudad e incluso país, y no te limites por localismos o el idioma.

8.- Pide ayuda: Quizá no seas la persona más creativa del mundo, pero seguro que estás rodeado de gente con muy buenas ideas. Si puedes realiza una sesión de Brainstorming (lluvia de ideas) con el personal de tu empresa y si no lo tienes, familiares o amigos. Quizá el nombre para tu empresa correcto venga de quien menos te lo esperas.

9.- No uses tu nombre propio: A no ser que seas una persona archiconocida o que tu nombre acompañe a la perfección a tu negocio, no suele ser una buena idea. Es más, acabarás siendo un negocio más del montón. Y este consejo se aplica también con nombres de familiares, mascotas, etc.

10.- Pensar un slogan: Quizá la inspiración te venga a través de un slogan que defina mejor tu idea de negocio y que finalmente te acabe dando la calve para elegir un buen nombre para tu negocio. Antes de decidirte, comprueba que no exista ya algo parecido o se volverá en tu contra.

Consejo extra: Internet es tu amigo, úsalo para buscar ideas, examinar a la competencia, encontrar herramientas que te faciliten la tarea (como www.dotomator.com), busca artículos con consejos (como éste), y seguro que encontrarás el nombre para tu empresa ideal para que la primera piedra de tu negocio sea sólida.