Toda empresa busca alcanzar el éxito. Es una máxima innegable. Y las dos claves principales para poder lograrlo son la reducción de gastos y la optimización de beneficios. Por eso, te ofrecemos 5 claves para lograr una empresa más eficiente.

Por supuesto, quiero dejar claro que no poseo una fórmula mágica para lograr este objetivo (nadie lo tiene), pero sí que la experiencia de años conociendo empresas existen ciertas pautas que mejoran notablemente la eficiencia de una empresa.

Las 5 claves para a una empresa más eficiente

Reducción de gastos superfluos

Puede parecer una perogrullada, pero la clave está en saber identificar en qué está derrochando dinero nuestra empresa. No hablo en este caso de personal laboral (aunque depende de los casos es importante analizarlo) sino en la utilización de los recursos materiales. Hace unos meses leí un estudio en el que se hablaba del enorme gasto de las empresas en impresión. Hablaba de posibles reducciones de hasta el 40% del gasto destinado en este ámbito con pequeños ajustes. Por eso es importante tener bajo control todos los gastos que puede haber en nuestro negocio, por superfluos que parezcan.

Control y optimización de los recursos disponibles

Se encuentra en estrecha relación con el primer epígrafe, y aquí si que podríamos incluir al personal humano. Es vital conocer las capacidades de nuestros empleados, si los tenemos, para tratar de enfocarlos y explotar (que no se me entienda mal) sus mejores virtudes. De esta manera, podemos estar seguros que contamos con la mayor eficiencia en cada campo de nuestro negocio.

Controlando el tiempo que se destina a cada tarea, podemos averiguar si estamos aprovechando el tiempo destinado a las mismas, y por tanto optimizando ese recurso que hemos destinado. Para cumplir con este punto, basta con instalar un software de gestion de las múltiples opciones que existen en el mercado hoy en día.

Constante actualización

La innovación debe ser una máxima en cualquier negocio que quiera prosperar. Estancarse en técnicas obsoletas por inmovilismo sólo ofrece ventajas a nuestra competencia. Por eso, contar con empleados en constante formación, y aprovecharse de las ventajas de las últimas tecnologías disponibles para nuestra empresa o sector, son el camino hacia la excelencia, y por tanto, contar con una clara ventaja competitiva frente a los demás.

Además, por lo general, los empleados que aumentan su formación gracias a la propia empresa, adquieren un sentimiento mayor de pertenencia a la misma.

Planificación estratégica

Es como ese viejo dicho de construir la casa por el tejado. Una correcta planificación de cualquier proyecto que queramos emprender nos asegurará trabajo adelantado, y anticiparnos a posibles imprevistos. Es cierto que pueda depender del sector que la planificación deba ser más exhaustiva, completa o exigente, pero al menos tendremos claros los objetivos a lograr y la manera de alcanzarlo.

Existen numerosas herramientas disponibles en la red que te permiten hacerlo, con multitud de añadidos que te ayudarán a tener una visión más global de todo el proceso y conseguir una empresa más eficiente.

Motivación del personal

Lo he dejado para el final, pero no por ello quiero que se entienda como la menos importante. Un trabajador feliz y motivado rinde más. SIEMPRE. Un trabajador que siente que se le valora y que su esfuerzo tiene recompensa vale muchísimo, y como principal motor de la empresa (así debemos entenderlo) hay que cuidarlo.

En relación a este aspecto, es importante promover el trabajo en equipo, las buenas condiciones de trabajo con equipos adecuados e instalaciones óptimas, así como una correcta atención a sus necesidades.

 

En conclusión, posiblemente no te habremos descubierto el fuego, pero quizá te haya hecho valorar más algún aspecto al que quizá no le estabas dando la atención que se merecía. Conseguir una empresa más eficiente está en tu mano.