Crear una marca personal que tenga fuerza y que sea reconocida por el público no es tarea fácil. El más mínimo error puede llevar al traste con años de buena estrategia de branding. Nuestro objetivo de identificarnos con determinados valores, sensaciones u productos puede verse seriamente afectada por errores muy básicos que hoy vamos a analizar.
Contenido
- No delimitar tu identidad
- Objetivos no definidos
- No proseguir una estrategia
- Utilizar diferentes nombres de usuario
- No distinguirte
- No cuidar tu imagen en Internet
- Copiar la marca personal de otra persona
- Ser incongruente
- Ser inconsistente
- Estrategia de contenidos intrascendente
- No reinventarse
- No estar actualizado
No delimitar tu identidad
Si no logras delimitar tu identidad terminarás por producir confusión en torno a tu marca. Es esencial que halles un factor diferenciador. Para esto debes examinarte y descubrir quién eres, en qué destacas y para qué vales. ¡Sé tu mismo!
Objetivos no definidos
Si no tienes claros tus objetivos va a ser bastante difícil que te encuentren o que te conozcan. Es esencial que te pongas una meta, que tengas claro cuáles son tus objetivos:
- Por qué razón deseas ser conocido
- Qué deseas conseguir
- De qué forma lograr tus objetivos
Es un fallo común saltar pasos en la creación de marca personal para lograr cuanto antes nuestros objetivos. Es normal comenzar a crear un blog o abrir perfiles en las redes sociales para hacernos conocer, sin verdaderamente saber qué deseamos hacer.
No proseguir una estrategia
Es fundamental que definas tu estrategia ya antes de crear tu blog o comenzar a registrarte en las distintas redes. Descubre dónde verdaderamente deseas estar y de qué manera deseas hacerlo.
Utilizar diferentes nombres de usuario
A veces se acostumbra a ver que una misma persona emplea diferentes nombres de usuario en sus redes sociales, lo que no es nada recomendable, en tanto que lleva a que sea bastante difícil localizarle en las distintas plataformas.
Hay que facilitar a quién te busca en Internet de ahí que es esencial que utilices el mismo nombre de usuario, sobretodo en las redes sociales donde trabajarás tu marca personal. Asimismo deberías utilizar la misma fotografía de perfil, puesto que va a ser más simple reconocerte.
No distinguirte
Tienes 2 carreras, hablas dos idiomas, tienes ciertos años de experiencia en tu ámbito y eres buen profesional, pero ¿qué aportas verdaderamente que otros no aportan? Es preciso que logres distinguirte del resto ofertando algo más especifico (un valor añadido).
Debes lograr dejar huella, para ser seleccionable y de esta manera lograr que el resto te consideren alguien a tomar en consideración. ¡Debes hallar la forma de sobresalir!
No cuidar tu imagen en Internet
¿Te has buscado alguna vez en Google? Tu Marca Personal on line es lo que afirma el buscador sobre ti, de ahí que presta atención y ten controlada tu presencia en Internet. Hoy día cualquier empresa o bien persona que busca conocerte la primera cosa que hace es procurarte en la Red para saber todo sobre ti.
Algunos consejos básicos que debes tomar en consideración para cuidar tu imagen son:
- Búscate en Google
- Pide que supriman del buscador lo que te daña (a través de un formulario)
- Google Alerts: (puedes crear alarmas sobre tu marca).
Copiar la marca personal de otra persona
Ser uno mismo es esencial para conseguir nuestros objetivos. De ahí que no caigas en el fallo de copiar el modelo de éxito de otra marca, puesto que proseguir la estrategia de otros solo te va a hacer ser uno más. Por poner un ejemplo, si una compañía busca alguien diferente, original y con sus valores no te hallará.
No olvides, sé tu mismo. Si deseas que te conozcan por tu forma de ser y no por el hecho de que eres la copia de otra persona, la autenticidad es un plus.
Ser incongruente
Una marca personal con ideas poco claras, principios por acotar y objetivos indefinidos es más difícil que produzca confianza y que logre hallar su rumbo. Es un fallo procurar enseñar diferentes aspectos de uno mismo dependiendo de la red social en la que nos movemos.
Hay que lograr ser natural, congruente y equilibrado, solo de esta forma lograrás edificar una buena marca personal.
Ser inconsistente
Lo peor que puedes hacer, es que tras lograr posicionar tu marca donde deseas y que otros profesionales hablen de ti, dejes de trabajarla o la dejes medio descuidada. Si cometes este fallo, ¡acabarás por perder todo cuanto has conseguido con tanto esfuerzo!
Por poner un ejemplo, si dejas tu blog o alguno de tus perfiles desactualizados, o dejas de contactar con otros profesionales con los que charlabas previamente, lo normal es que comiencen a olvidarse de ti.
A fin de que no pase eso debes procurar ser consistente y trabajar cada uno de ellos de los medios que hayas utilizado con regularidad. Es preferible estar en 2 o 3 sitios con una presencia regular y eficaz, que en muchos y sin control.
Estrategia de contenidos intrascendente
Dé que te sirve compartir diferentes géneros de contenidos, si a tu comunidad no les interesa. Debes estudiar realmente bien el género de contenidos que deseas compartir. Descubre qué género de contenidos interesan a tu audiencia, y no olvides que el contenido que compartes dice mucho de quién eres y de quién deseas ser.
No reinventarse
Es un fallo que te quedes siempre con exactamente los mismos objetivos, que hagas siempre lo mismo, que visites siempre los mismos lugares o que no te plantees nuevas metas. Si cometes estos fallos probablemente tu marca personal se quede obsoleta. Busca nuevos objetivos y metas, piensa de forma diferente, haz cosas que no hacías antes, halla nuevas opciones alternativas a algo que no te funciona puesto que son aspectos que fortalecerán tu marca.
No estar actualizado
Es otro de los fallos hbaituales, pensar que cuando tenemos una marca personal fuerte ya no es esencial estar al día de las novedades de tu sector. Si te notificas a diario y compartes o comentas lo que sabes lograrás tener un perfil más valorado y también interesante, tanto para otros profesionales para empresas. De ahí que, cuanto más sepas del ambiente en el que te mueves, más ideas y soluciones vas a poder aportar en tu cada día.