El mundo empresarial y en general el ámbito de los emprendedores tiene cada día más hacia la especialización y la profesionalización como una garantía de éxito y ventaja diferenciadora con la competencia. Es aquí donde surge una nueva disciplina, llámala moda si quieres, que recibe el nombre de coaching. Hoy en la Web del emprendedor Te contamos todo lo que necesitas saber y cómo puedes sacarle el máximo provecho.
¿Qué es el Coaching?
Para asentar las bases de lo que es el coaching, hay que empezar diciendo que se trata de un proceso entre dos partes, el coach o entrenador y el coachee o persona que recibe directamente la formación de ese proceso de coaching. Este proceso interactivo, consiste en buscar el camino más eficaz para lograr ciertos objetivos prefijados usando las propias habilidades o recursos, con el objetivo de potenciarlos. (Fuente: Wikipedia)
El coach establece un plan de acción para alcanzar esos objetivos dentro de unos plazos determinados previamente. Para alcanzarlos, uno de los aspectos que adquiere más relevancia es la confianza entre las partes. El proceso de coaching suele seguir los siguientes pasos, aunque cada día más surgen nuevas metodologías.
- Observación: Fase de análisis entre las dos partes para identificar los puntos a mejorar de la estrategia de coaching y también para identificar los (posibles) errores que se estén cometiendo.
- Toma de conciencia: En relación directa con la anterior, y como consecuencia, se basa en el objetivo de que el entrenado sepa elegir sus acciones más eficazmente.
- Definición de objetivos: Tras las dos primeras fases, es el momento de marcarse unos objetivos, que deben ser claros desde este momento y consensuados por ambas partes.
- Actuación: Hora de ponerse manos a la obra, de llevar a la práctica esos objetivos definidos anteriormente. El coach toma importancia en este punto en el sentido de que sirve de acompañante durante esa fase, sirviendo como apoyo en los momentos de dificultades que puedan surgir.
- Meidición: Fase de comprobación, en la que evaluamos si los objetivos se están cumpliendo o si es necesario tomar medidas correctoras para encauzar de nuevo el camino.
Llega la polémica.
Seguro que si has oído hablar del coaching, no siempre ha sido en términos positivos, es más lo más probable es que hayan sido muchas las críticas que te puedas haber encontrado sobre esta disciplina. Fundamentalmente tienes que entender que se trata de un conjunto de técnicas que a día de hoy no están debidamente reguladas y que cuentan con mucho intrusismo profesional. A veces incluso, se realizan charlas de este tipo, que suelen ser sesiones maratonianas y que cuentan con cierto oscurantismo por parte de sus organizadores, lo que les hace perder credibilidad. Son de éstos de los que tienes que alejarte.
Por lo demás, debes perder el miedo si crees que necesitas coaching en tu vida profesional (o personal), porque hay muchísimos profesionales cualificados que realmente aportan su vivencia y experiencia al proceso, logrando resultados inmediatos y a largo plazo. Y tu, ¿has tenido experiencia en el coaching?