Contenido
- ¿Tienes en mente exportar a cualquier lugar del mundo? Hoy en día es mucho más fácil…
- Si, pero ¿cualquier tipo de negocio es escalable para poder expandirse a lo largo y ancho del mundo?
- Si todo es tan fácil, ¿por qué no todo el mundo exporta y hace negocio fuera de España?
- ¿Qué pasos debo seguir para poder ampliar y expandir mi negocio en otros países?
- Entonces si fuera viable ampliar una empresa, ¿sería más fácil a fecha de hoy hacerlo?
¿Tienes en mente exportar a cualquier lugar del mundo? Hoy en día es mucho más fácil…
Seguro que alguna vez has pensado en expandir tu negocio más allá de nuestras fronteras. Y es que hoy en día y gracias en parte a que la tecnología y los avances en comunicación han mejorado y han hecho que no hayan prácticamente «fronteras digitales», es fácil llegar a un determinado número de gente con los intereses que deseemos o que se adecuen a nuestros productos o servicios.
Desde empresas que se dedican al cultivo de todo tipo de frutas o verduras, flores, etc, pasando por otras que ofrecen servicios que puedes prestar a través de internet (como puedan ser las consultorías de empresas, sesiones con médicos especializados de otros países a través de Skype o similar…) o simplemente conseguir algo que solo está en un sitio específico en nuestro planeta y que puedes conseguir a golpe de ratón (véase la exportación de mármol o de minerales a países que no poseen dichos productos…)
Si, pero ¿cualquier tipo de negocio es escalable para poder expandirse a lo largo y ancho del mundo?
En teoría si, pero bien es cierto que cuanto más genérico es el producto o servicio, mayor es la competencia y por tanto más son los recursos que vas a tener que invertir en conseguir tus objetivos.
En ese sentido es recomendable trazar un buen plan o estrategia de publicidad (en Google, Redes Sociales, posicionamiento en buscadores, prensa, radio, televisión…) que dependiendo tanto de nuestro presupuesto como del tiempo en el que quieres lograr dicho objetivo, variará en tiempo e inversión.
Si todo es tan fácil, ¿por qué no todo el mundo exporta y hace negocio fuera de España?
Es una muy buena pregunta con una respuesta que podéis imaginar… no, no es todo tan fácil. Hoy en día si es cierto que tienes a tu disposición una serie de herramientas de comunicación que pueden hacer que llegues a mucha gente de manera sencilla, pero tienes que saber que, como, cuando y hacia quién mostrarte de forma correcta para lograr un buen resultado, y todo esto se traduce en inversión, donde cuanto mayor sea ésta, más recursos tendrás para lograr tus objetivos.
¿Qué pasos debo seguir para poder ampliar y expandir mi negocio en otros países?
En primer lugar y salvo que tu producto o servicio sea algo único y exclusivo como hemos dicho, se debería de hacer un estudio de mercado en el país que quieras. Si éste estudio es positivo y hay viabilidad para hacer negocio, debes de establecer unos criterios, un plan, una estrategia para conseguir esa expansión, unos pasos que si los das de forma correcta, ayudarán a crecer a tu empresa fuera de nuestras fronteras.
Pero como hemos dicho, no todo es un camino de rosas. Hay casos que incluso hay que registrar tu marca en dichos países para no tener ningún tipo de problema en el futuro.
Entonces si fuera viable ampliar una empresa, ¿sería más fácil a fecha de hoy hacerlo?
Si sin duda. Como hemos dicho, hoy en día hay muchos canales y métodos para ello, aunque bien es cierto deberás contar con expertos en cada materia, que te ayudarán y asesorarán de cara al futuro de tu empresa.
Y tu, ¿qué opinas sobre expandir tu negocio fuera de tu páis?