Existen distintos enfoques teóricos sobre la motivación, aunque para efectos de este artículo, vamos a un repaso completo a la Teoría de las Necesidades, de Maslow: es la teoría de motivación por la que las personas están motivadas para satisfacer diferentes géneros de necesidades clasificadas con determinado orden jerárquico.
La jerarquía de necesidades de Maslow se describe de forma frecuente como una pirámide que consta de cinco niveles: Los 4 primeros niveles pueden ser agrupados como necesidades del déficit; el nivel superior se le llama como una necesidad del ser. La idea básica de esta jerarquía es que las necesidades más altas ocupan nuestra atención solo una vez se han satisfecho necesidades inferiores en la pirámide.
Técnicas de Motivación: la pirámide de Maslow
Conforme la pirámide de Maslow dispondríamos de:
– Necesidades fisiológicas básicas: Son necesidades fisiológicas básicas para sostener la homeostasis
– Necesidades de Seguridad: Brotan de la necesidad de que la persona se sienta segura y protegida
– Necesidades de Afiliación: Están relacionadas con el desarrollo cariñoso del individuo, son las necesidades de asociación, participación y aceptación
– Necesidades de Reconocimiento: Se refieren a la forma en que se reconoce el trabajo del personal, se relaciona con la autoestima
– Necesidades de Autorrealización: Son las más elevadas, se encuentran en la cima de la jerarquía, por medio de su satisfacción personal, hallan un sentido a la vida a través de el desarrollo de su potencial en una actividad.
Maslow definió en su pirámide las necesidades básicas del individuo de una forma jerárquica, poniendo las necesidades más básicas o bien simples en la base de la pirámide y las más relevantes o bien esenciales en el ápice de la pirámide, a medida que las necesidades van siendo satisfechas o bien conseguidas brotan otras de un nivel superior o bien mejor. En la última fase se halla con la auto-realización que no es más que un nivel de plena dicha o bien armonía.
La teoría de Maslow establece que las necesidades inferiores son prioritarias, y por ende, más potentes que las necesidades superiores de la jerarquía. Únicamente cuando la persona consigue satisfacer las necesidades inferiores, entran gradualmente en su conocimiento las necesidades superiores, y con eso la motivación para poder satisfacerlas.
A veces bastantes personas sienten que su motivación disminuye o bien desaparece por completo. Cuando esto sucede, tiende a paralizarse y a no avanzar. Puedes sentirte frustrado por el hecho de que no avanzas. Una forma de estar motivado es viéndote prosperar; mas si eso no sucede, no te sientes motivado y a la inversa.
Cuando deseas acrecentar tu motivación, resulta útil rememorar que hay una diferencia entre motivación y también inspiración. La motivación es una fuente externa que te anima y te da ideas. La inspiración viene de adentro y el ánimo y las ideas son propiamente tuyas. Cuando viene de adentro es tuya y te sientes inspirado.
En el momento en que te sientes inspirado actúas, y actuar es la clave para lograr lo que deseas, así sea prosperar tu negocio, efectuar cambios en tu vida o bien prosperar para alcanzar tus sueños. Si eres un emprendedor o bien trabajas de forma independiente, es fundamental que tengas la capacidad de automotivarte, y esto es por que una persona que emprende su propio proyecto va a tener mucha presión (económica, familiar, psicológica, etcétera) aparte de muchos otros obstáculos que continuamente le van a estar invitando a abandonar. Se dice que “un emprendedor triunfante no es el que tiene éxito a la primera si no aquel que al caer tiene la fuerza suficiente para levantarse y conseguir el éxito”, y no se puede conseguir esto si no se tiene mentalidad positiva y motivación suficiente.
Y entre las mejores formas de automotivarse es acudiendo a conferencias o bien leyendo libros de la especialidad.
Y bueno, tal vez pienses «yo no necesito leer esas cosas, esas cosas son para gente que padece de depresiones, etcétera», en resumen, siempre encontraremos un buen pretexto para justificar nuestra falta de ganas de automotivarnos y no leer esos libros.
Creéme, la lectura de esos libros te va a dar un giro de 360º en tu forma de ver la vida y de ver los inconvenientes y todo esto para bien tuyo. Y lo más esencial, te va a dar la motivación para superar los obstáculos que le vayan saliendo en su emprendimiento.