Desde hace varios años, la tendencia de uso de teléfonos móviles como dispositivos de uso y consulta de internet frente a los ordenadores ha ido en aumento, y teniendo en cuenta que más del 80 por ciento de los teléfonos que se vendieron el pasado 2015 en los mercados fueron smartphones, esta tendencia no va a parar. El mercado de las herramientas para crear aplicaciones móviles es complejo, existen más de cien proveedores de herramientas potenciales. Las compañías que incorporen en los próximos años una analítica de negocio procesable obtendrán una amplia ventaja a nivel competitivo.

Tendencia empleo emprendedores

Las nuevas ideas que impulsan los proyectos que ponen en marcha muchos emprendedores suelen responder a grandes tendencias sociales que, por su parte, deben ver a con una evolución con nuevos hábitos, preferencias gustos del público. Estas tendencias acaban por crear y expandir los nichos y producen nuevas profesiones que están relacionadas con la oferta de conocimiento y anticipación del futuro, como es el caso de GotelGest.Net. La experiencia de los emprendedores más grandes, que han constituido las empresas más sólidas, puede servirnos de ayuda para llevar nuestro negocio.

Para P. Di Meglio es una equivocación si creemos que Social Media es solo para el departamento de marketing, de publicidad y comunicaciones puesto que es algo fundamental como para que solo un departamento lo utilice. La TV del mañana camina de la mano con las redes sociales, el menú a la carta para el usuario y el pago por contenidos especializados.

 

Además de sus inversiones en innovación la búsqueda de campos novedosos en los que crear ‘start up’ (el negocio de la inmortalidad), Thiel identifica a emprendedores precoces que vean soluciones donde otros sólo advierten inconvenientes. Los asistentes virtuales como Siri (de Apple) M. (desarrollado por la sevillana Indisys, comprada por Intel en dos mil trece) son ya capaces de interactuar con el lenguaje humano y aprender por ellos mismos de las conversaciones con los usuarios.Aumento de Freelance para el próximo año

Tendencia hacia el freelance

Si nos remitimos al estudio publicado por la asesora IDC , la tendencia es también clara: conforme el informe, 1.300 millones de trabajadores de todo el mundo en el año 2015 van a ser freelances, lo que se aplica a nada menos que el 37,2 por ciento de la clase trabajadora a nivel mundial. Sin embargo, los números han conseguido una mínima estabilidad durante 2013 debido a la conjunción de dos polos opuestos: por una parte, el alto número de trabajadores que se daba de baja del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA); por otro, sin embargo, el asimismo alto número de personas que se daba de alta en este régimen.