Concluímos hoy nuestro particular análisis y síntesis de las principales novedades en materia fiscal y laboral para los autónomos y pymes que hay que tener en cuenta en este 2016. Tras repasar en entregas anteriores lo referente a las obligaciones con Hacienda, la Seguridad Social o la Contratación de Trabajadores, finalizamos este repaso con las novedades generales para emprendedores y LOPD (Ley orgánica de protección de datos).
Emprendedores y LOPD
Los emprendedores o autónomos han recibido con una relativa buena respuesta dos medidas referentes al desempleo, que permitirán flexibilizar un poco más las ajustadas cuentas de los mismos.
- Compatibilizar el paro con ser autónomo: Entró en vigor a finales del pasado 2015, y aunque de momento pudiera antojarse insuficiente, la Ley de Promoción del Empleo Autónomo, de pleno efecto ya en este 2016, y permite compatibilizar el alta de autónomos con el cobro de las prestaciones por desempleo, por un plazo de 9 meses.
- Ampliación de la capitalización del desempleo: Hablamos ahora de una medida que hasta este año, ciertos emprendedores no podían acceder a la misma. Y es que desde el pasado noviembre, los autónomos mayores de 30 años pueden capitalizar el 100% de su prestación por desempleo con el objetivo de financiar sus inversiones. Asímismo, se permite esta capitalización para formar parte de una Sociedad Limitada.
Terminamos con un aspecto curioso, como novedad, pero muy a tener en cuenta en este 2016 y en los años venideros. Se trata de la adaptación a la resolución Safe Harbour tras el fallo del pasado mes de octubre del Tribunal de justicia Europeo, en el que se recomienda o bien firmar un contrato con los proveedores de servicios americanos con los que se almacenan datos personales, como Dropbox, Mailchimp o Google Apps, informando de este acuerdo a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) o a pasar a trabajar con proveedores de datacenters en Europa. El plazo que ha dado la AEPD es hasta el 29 de enero, aunque en principio no se esperan sanciones, es una práctica muy recomendable.
Finalizamos por tanto esta serie de artículos que esperamos te hayan servido de ayuda para prepararte de cara a lo que viene en este 2016 en cuanto a las obligaciones fiscales y laborales como pyme o autónomo.