Continuamos ofreciéndote información de extrema utilidad en este inicio de 2016, sobre las novedades en materia legislativa para autónomos y Pymes. Hoy ponemos sobre la mesa las medidas que han entrado en vigor desde el 1 de enero de 2016, en cuanto a la Seguridad Social y la Cuota de Autónomos.

 

Tras repasar en nuestro último artículo sobre las novedades legislativas y fiscales para emprendedores y Pymes lo referente a las obligaciones con Hacienda, hoy toca repasar las novedades en cuanto a la cuota de autónomos y a la Seguridad Social, donde tendremos presente además, una de las medidas que posiblemente entrarán en vigor a lo largo de este año, dependiendo de cuándo se forme gobierno y quién lo dirija.

Novedades Seguridad Social

Tarifa Plana: Con la llegada de la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo, los nuevos autónomos sólo pagarán 50 euros durante los primeros 6 meses. Y un añadido, si los autónomos contratan trabajadores se podrán seguir beneficiando de la misma indefinidamente.

Novedades en la Seguridad Social Emprendedores 2016

Ampliación de la Tarifa Plana para autónomos societarios nuevos: El pasado 2015 se esperaba la extensión de la citada Ley de Fomento del Trabajo Autónomo a este colectivo, algo que no llegó a producirse finalmente. Teniendo en cuenta los programas electorales de los partidos con opción de gobernar en España, sería una opción más que posible a tener en cuenta.

Cuota progresiva de autónomos: Nos encontramos con un caso similar al del punto anterior, aunque sí que tres de los cuatro partidos más votados (PSOE, Podemos y Ciudadanos) lo llevaban explícitamente en su programa electoral, mientras que el Partido Popular se mostró abierto a este tipo de medidas. Por lo tanto, es de esperar que durante el presente 2016, esta medida, mediante la cual los autónomos pagarían en función de sus ingresos, y en caso de no llegar a un mínimo estarían exentos, sea aprobada.

Cuota de Autónomos en 2016: Principalmente, en este aspecto lo que hay que tener en cuenta es que hay subidas en la base de cotización a la Seguridad Social, lo que se traduce en lo que se paga mes a mes. La base mínima sube un 1%, hasta los 893,10 euros mensuales, lo que supone que la cuota mínima, pasa de 264,44€ a 267,04€. Estaríamos hablando de unos 31€ más al año para casi el 80% de los autónomos. La cuota mínima de autónomos societarios llega a los 318€ mientras que su base de cotización máxima alcanza los 3.642€.

Adecuación de la cuota con vistas a la jubilación: Los autónomos menores de 47 años o que los hayan cumplido antes del 1 de enero de 2015 y se hayan dado de alta por primera vez ese año, o cuya base de cotización en diciembre 2015 fuera igual o superior a 1645,80 euros al mes podrán optar libremente entre la base mínima y máxima. Si es inferior a esta cantidad, podrían incrementarla hasta los 1964,70 euros. Por su parte, los mayores de 48 años a 1 de enero de 2016, su base estará comprendida entre los 963,30 euros y los 1964,70 euros.

Así concluímos el segundo de nuestros cuatro artículos sobre las novedades para los emprendedores en 2016, no olvides visitar la Web del Emprendedor en los próximos días para conocer más detalles.